Marcas con S

¿Conoces todas las marcas del mundo con cada letra? Si no es así, aquí vamos a mostrarte las marcas que comienzan con la letra S.

Hay millones de marcas en el mundo, tantas que es imposible nombrar una por una; sin embargo, sí podemos nombrarte las mejores marcas del mundo por cada letra. Muchas veces, esto es necesario para juegos de palabras como el famoso Basta, o quizá te sirva solo como información que aporte a la cultura general.

Cualquiera que sea el caso, en este artículo vas a encontrar 10 marcas y más cuyo nombre comience con la letra S. Empecemos.

10 marcas que empiecen con S

Samsung

Samsung es, sin lugar a dudas, una de las empresas más exitosas del mundo entero, y no solo con la letra S. Se trata de una empresa multinacional surcoreana que se encarga del desarrollo y comercialización de productos de electrónica y tecnología.

Entre su amplio mercado se pueden encontrar electrodomésticos, televisores, ordenadores, portátiles, móviles y demás.

Samsung cuenta con fábricas y redes de ventas en 74 países, lo que supone un éxito internacional absoluto, liderando el mercado de los móviles en muchos países.

Fundada el 1 de noviembre de 1969 en Daegu, Corea del Sur, Samsung comenzó fabricando algunos electrodomésticos, calculadoras y televisores.

Hacia el año 1981, la empresa ya había logrado vender más de diez millones de televisores, lo que le permitió expandirse hasta lo que conocemos hoy en día como Samsung.

SanDisk

SanDisk es una empresa estadounidense fundada en el año 1988 en California, con el objetivo de crear herramientas de almacenamiento de base de datos. Actualmente, la marca fabrica productos de memoria flash, entre los que se incluyen lectores y tarjetas de memoria, USB y pendrives.

A pesar de ser una compañía americana, SanDisk está estrechamente relacionada a Toshiba, una empresa japonesa de electrónica. Con las mima se asocia para la fabricación de semiconductores flash.

Sony

Sony es una compañía japonesa líder en el mercado de la electrónica, el audio, el vídeo, la computación, la fotografía y, sobre todo, los videojuegos, debido a que es la marca encargada de desarrollar y distribuir la famosa línea de consolas PlayStation.

Sony cuenta con una gran participación en el rubro de los sensores de imagen, siendo el mayor fabricante de los mismos, el segundo mayor fabricante de cámaras y, además, se encuentra entre los líderes en ventas de semiconductores. También es la marca que más televisores prémium de gran tamaño vende.

A pesar de ser una empresa tan importante, no tiene el mismo mercado que tuvo en décadas anteriores; sin embargo, lo que mantiene a la empresa en pie son sus consolas PlayStation y, aún hoy en día, los televisores.

SAP

SAP es una empresa alemana que se dedica desde el año 1972 al desarrollo y venta de informática empresarial a distintas compañías del mundo. Es el tercer desarrollador de software a nivel global y el primero en todo el continente europeo.

Actualmente, su principal competidor es Oracle, estimándose que el 80% del mercado de software empresarial que se utiliza proviene de estas dos compañías.

SAP tiene su sede en Walldorf, Baden-Württemberg, Alemania, aunque cuenta con oficinas regionales en 180 países. La empresa tiene más de 425.000 clientes en esos países y es un componente del índice bursátil euro Stoxx 50.

Siemens

Siemens es otra compañía alemana, que, en este caso, se dedica a la industria. Es considerada la mayor fábrica industrial de todo Europa, sobre todo en los sectores industriales generales, energéticos, de salud y de infraestructuras.

Siemens y sus subsidiarias emplean aproximadamente a 385.000 personas en sus 190 sucursales repartidas en el mundo entero, con un reporte de ingresos globales de alrededor de 87.000 millones de euros tan solo en el año 2019.

A pesar de este gran éxito, la empresa disminuyó sus acciones en el año 2020 a causa de la crisis económica mundial generada por la pandemia, llegando a generar ingresos de 30.000 millones de euros menos que en el año anterior.

Starbucks

Fundada en 1971, Starbucks es una cadena mundial de cafeterías que nació en el estado de Washington, Estados Unidos.

Con casi 25.000 locales en el mundo entero, la empresa es la comerciante de café más grande a nivel nacional e internacional. Esta gran cantidad de tiendas se encuentra distribuida en Centroamérica y Caribe, Sudamérica, Europa, Asia e Israel, sumados, por supuesto, a Estados Unidos y Canadá.

Muchas tiendas de Starbucks venden alimentos empaquetados, pasteles, sándwiches fríos y calientes y otros productos alimenticios o utensilios, como tazas y vasos. También hay varios lugares selectos de Starbucks Evenings, los cuales suelen ofrecer cerveza, vino y aperitivos.

Santander

Santander es un banco español cuya sede se encuentra en la ciudad homónima de Santander, Cantabria. Es uno de los mayores bancos del mundo entero, con mercado en Reino Unido, Polonia, Portugal, España y una gran parte de Latinoamérica.

Desde 1857, el Banco Santander opera en el país con un excelente servicio financiero. Actualmente, cuenta con 145 millones de clientes repartidos en todos los países en los cuales opera.

Shell

Shell es una empresa anglo-neerlandesa con sede en La Haya, Países Bajos, y Londres, Inglaterra, que se dedica a los hidrocarburos, a los petrolíferos y al gas natural.

Es una de las mayores compañías del petróleo y del gas, y en el año 2021 se la consideraba la quinta empresa más grande del mundo, la más grande con sede en Europa y la más grande que no tiene su sede en China ni en Estados Unidos.

Fue fundada en el año 1907 y, desde ese momento, ha logrado convertirse en una de las empresas más elegidas por los automovilistas a la hora de cargar nafta o gas en su vehículo.

Sprite

Sprite es una línea de gaseosas de lima-limón con origen en Alemania en el año 1959, e introducida en los Estados Unidos en el año 1961 como competencia directa de la famosa 7up.

Sprite viene en varios sabores, a pesar de que su principal bebida es la original, incluyendo arándano, cereza, uva, naranja y vainilla.

Actualmente, Sprite es distribuida en más de 190 países bajo el amparo de The Coca-Cola Company, y cuenta con el reconocimiento absoluto por parte de sus consumidores, ya sea por su logo, su sabor o su botella, la cual suele ser de color verde, a pesar de que su bebida es transparente.

Sanyo

Sanyo es una compañía electrónica japonesa fundada en el año 1951 en Osaka. A pesar de que actualmente la empresa ya no cuenta con su marca propia, sigue desarrollando productos para Panasonic.

Desde sus principios, Sanyo se ha encargado de la fabricación y comercialización de diversos electrodomésticos, radios y demás artefactos eléctricos y electrónicos.

Otras marcas que comiencen con la letra S

Si estas 10 marcas no fueron suficiente para ti, no te preocupes, aquí te dejamos otras que deberías conocer, según el rubro al cual pertenecen.

  • Marcas de coches con S: Seat, Subaru, Santana, Suzuki, Spyker, Skoda, Saab, Startech, Smart, Sangyong.
  • Marcas de chocolates con S: Sal de Ibiza, Summerdown.
  • Marcas de ropa con S: Saint Laurent, Salvatore Ferragamo, Santoni, Saucony, See by Chloé, Save the Duck, Selected, Sergio Rossi, Seventy, Simbols Culture, SoAllure, Sun 68.
  • Marcas de calzado con S: Skechers.
  • Marcas de licores con S: Sabra, Safari, Saint Raphael, Sake, Sakura, Sambuca, Schnapps, Senancole, Singani, Strega.
  • Marcas de cosméticos con S: Souletto, Somat, Shaik, Sea Of Spa, Sean John, Sofía Vergara, STR8, STMNT, Sylveco, Syncare, Swiss Arabian, Savo.
  • Marcas de tecnología con S: Skype, Slack, Spotify, Steam.

Deja un comentario